
Nazareno Greñúo (Cádiz)

Lunes Santo, en la oficina, haciendo como que trabajo, porque después de dos semanas frenéticas que me he llevado sin parar casi en toda la mañana, hoy resulta que no tengo a penas nada que hacer, pero tengo que estar aquí, claro está. Mañana ya no, he tenido que gastar uno de esos días de asuntos "impropios" (como dice Fomori) para disfrutar de los pasos sevillanos y de la relajación que pueda tener.
Lunes Santo, con agujetas en las piernas de este pedazo de cacho de finde que me he pegado con Fomori (mi Migué). Ayer, Domingo de Ramos, viendo pasos y el sábado... en fin... mejor no especifico.
Lunes Santo, una semana que empieza repletita de hermandades, pasos, nazarenos, cirios... y... SIN CARNAVAL. Como no te pongas un compact como yo he hecho esta mañana para venir a la oficina en el coche, no escuchas NA de carnaval.
Los carnavaleros en esta semana se supone que descansan y digo "supone" porque muchos de ellos llevan varios meses ensayando. Sí sí, ensayando, pero ensayan como se carga un paso, no como se canta un popurrit.
Ayer mi hermana y mi novio, me preguntaba como van los costaleros en Cádiz. Bueno si alguien lee esto y ve que me equivoco, le agradecería que escribiera un comentario corrigiéndome.
Vamos por partes, si bien tengo entendido, no se llaman costaleros, sino cargaores. Van debajo del paso, pero cargan sobre el hombro, no sobre el cogote. Llevan las maniguetas, que son cuatro varas que chocan contra el suelo al compás, porteadas por cuatro nazarenos, uno por cada esquina del paso.
Y digo yo, estos gaditanos, a los que tanto admiro, hasta para la semana santa llevan el compás. Esas maniguetas chocando enérgicamente contra el suelo... En Sevilla lo que suena cerca de un paso de virgen, son las bambalinas chocando contra los varales. Pura música en ambos casos.
A cada ciudad lo suyo. Tan bonitas son las dos semanas santas en las dos ciudades. Aunque permítanme una opinión personal: si en el Carnaval hay que ir a Cádiz, en Semana Santa hay que ir a Sevilla. Dicho queda y el que lo coja pa él.
Bueno, ya no me alargo más, que algo tengo que currar... Un beso muy grande a todos esos carnavaleros capillitas que esta semana descansan del carnaval para disfrutar de sus hermandades. Otro beso también muy grande en especial, a Luis Rivero, hermano mayor de una hermandad de Cádiz y que además, si puede, se escapa a Sevilla a disfrutar de nuestras hermandades.